ApptecaApptecaApptecaAppteca

apps para el compromiso social y político colectivo

apps para el compromiso social y político colectivo
Wikiapp
Hack-at-Home
Festival
Qué es?

Home

    Explora apps que marcan la diferencia

    Tu Voto Cuenta: la app que mejora la transparencia de las elecciones

    Tu Voto: herramienta de orientación de voto para las Midterms 2018

    Entre Ciudadanos: plataforma de participación en Venezuela

    El Teu Vot, un recomendador de voto en Cataluña

    Regionales Unidad: la app de la oposición venezolana

    La app Bigov te ayuda a definir dónde emprender

    Onodo: webapp para crear mapas relacionales

    Civic Triage, una app que funciona a través de IA

    Civic Triage

    Civic Triage es una app que ha nacido por el interés de optimizar las interacciones de los ciudadanos con el Gobierno, ofreciendo beneficios para las tres partes intervinientes, desde su punto de vista: los ciudadanos, los representantes y el sector público. Por esto, ha sido diseñada con el objetivo de mejorar la calidad y el tiempo de respuesta, ofrecer respuestas completas y claras a todas las peticiones, capturar y usar metadata, mejorar la responsabilidad de las entidades con los ciudadanos y humanizar la burocracia.

    El triage cívico que hace esta aplicación, que se puede traducir como selección cívica, busca proveer un servicio de ayuda centrado en el ciudadano, con la ayuda de la inteligencia artificial para tratar temas de relevancia tanto para los ciudadanos, como los representantes y el sector público.

    Disponible en webapp

    Idiomas: inglés

    Mi Senado, app colombiana para la transparencia

    Partidos Públicos: transparencia y datos abiertos en Chile

    captura001033

    Ecuador elige con transparencia

    captura001096

    Candidatos Municipales Chile 2016: fomentar la participación informada

    screen696x696

    Fluicity: la herramienta para conectar administrados con administradores

    Mapee: vigilancia ciudadana de los gastos en propaganda electoral

    mapee-vigilancia-ciudadana-los-gastos-propaganda-electoral-1443699073998

    VotAndo, app para votar virtualmente proyectos del Congreso

    captura001008

    Congreso 2.0: una aplicación para controlar al Congreso de los Diputados de España.

    VoteWatch Europe: control ciudadano al Parlamento Europeo

    Countable Congress: la app para interactuar con el Congreso estadounidense

    Rool Movil: empoderamiento ciudadano para la fiscalización de las empresas

    Fiscalización política a través del civicBOT en Telegram.

    Fiscalización política de la mano de un canal de mensajería

    Información:

    Fuente: apps4citizens.
    Descarga: Web de civicBOT. Telegram: iOS, Android.
    Idiomas: Español, Alemán, Coreano, Inglés, Italiano, Neerlandés, Portugués, Árabe.

    Descripción:

    Con el foco puesto en las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, un grupo de activistas valencianos ha diseñado una herramienta digital para que la ciudadanía pueda fiscalizar la actuación de los políticos españoles.

    Lo único que se debe hacer es suscribirse al canal civicBOT enTelegram y enviar un texto o una foto que acredite la actuación de los políticos en tres diferentes áreas: campañas de comunicación; acceso y permanencia en el sistema educativo o con el Tercer Sector y; transparencia, participación o rendición de cuentas.

    Este formato de vigilancia política crowd permite conseguir gran cantidad de información —imposible de lograr sin las aportaciones de la comunidad— que será contrastada con las propuestas de los candidatos.

    Los responsables de esta tarea serán los informáticos, politólogos y periodistas que forman el Grup Càlam, quienes se comprometen a partir del 20D, a publicar informes de seguimiento y control de las políticas del PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos y EU (aquellos a los que el CIS les reconoce representación parlamentaria).

    El 15M marcó el fin de la era de confort para los partidos políticos, sometidos ahora al poder de control de nuevos espacios, empoderados a través del cambio de paradigma y de las posibilidades que abren las nuevas tecnologías.

    A las aplicaciones concebidas específicamente para la fiscalización electoral —El Teu Parlament, Ojo con el Voto y Mapee entre otras—, se suman ahora apps tradicionales, aprovechadas para la mejora de la calidad democrática. Así como hace unas semanas abordamos el potencial de Twitter y Facebook, vemos en esta ocasión el de Telegram. Todas estas herramientas tienen un elemento en común: se conciben como canal de comunicación y el uso viene derivado de la estrategia definida por el grupo de usuarios. Aplicando esta lógica, hay un gran recorrido para la mejora de la calidad democrática sin la necesidad de diseñar nuevas herramientas, sólo haciendo un uso estratégico de ellas.

    «La política vigilada será filmada y fotografiada. Y por los ciudadanos, no sólo por los periodistas». La afirmación de Antoni Gutiérrez-Rubí, en su libro La política vigilada (2011), tiene más vigencia que nunca.


    Social and political engagement: making decisions all together
    • Home
    • Home
    Appteca